Buscar en el sitio


Contacto

Antonioalcivar
bastion popularblq 5 mz 888 sl 17

084021541

E-mail: jorgito2601@hotmail.com

sistemas operativos con sus ventajas y desventajas

04.07.2010 16:19

 

 

Windows vista:

Un consumo de recursos exagerado. Se necesita un ordenador muy potente para mover el sistema operativo. Es cierto que tiene efectos de escritorio muy bonitos. Pero es igualmente cierto que otros sistemas operativos (Linux, sin ir más lejos) tienen efectos iguales e incluso más espectaculares, consumiendo menos potencia.

La jugada de Microsoft era la siguiente: Windows Vista necesita ordenadores más potentes. Por tanto, la gente va a comprar un ordenador nuevo. Como la gente va a comprar un PC nuevo, los fabricantes de ordenadores van a ayudar a promocionar Windows Vista, ya que son los primeros beneficiados.  Pero esta vez al usuario no ha visto la necesidad de comprar un PC nuevo con Vista, si su PC actual hace lo que el necesita con XP u otro sistema operativo.

En mi caso, este fue el motivo por el que "probé"  Ubuntu (Linux), a ver que tal iba. Pues mira que bien va que en mi ordenador he eliminado Windows y sólo utilizo Ubuntu.

Otro problema de Vista han sido los drivers. Sin entrar en detalles técnicos, el cambio del sistema de drivers ha provocado problemas a muchos usuarios. Muchos periféricos dan problemas (webcams, tarjetas de memoria, impresoras). Estos detalles han dado muy mala fama (merecida) a Windows Vista.

Al final, la experiencia de usuario es la gran desventaja de Windows Vista. Hace lo mismo que otros sistemas operativos, pero da muchos dolores de cabeza.

Para tener más detalles sobre estas y otras desventajas, encontré un texto bastante interesante que explica todo lo malo (¿hay bueno?) de Windows Vista.

Windows xp:

Desventaja: El Kernel o el centro del sistema operativo es muy pequeño por lo que puede ser atacado por virus y procesos escritos para arruinarlo.
Ventaja: al ser pequeño el Kernel la parte que maneja la interfaz de usuario es grande por lo que la interface usuario-maquina es más fácil.

Desventaja: La seguridad en Windows es muy baja ya que tiene ciertos puertos que pueden ser accesados desde Internet y estos deben de ser protegidos con parches que envía Microsoft cuando los encuentra o algún software protector.

Ventaja: El manejo de dispositivos es mejor debido al plug and play que posee y que permite reconocer la mayoría de hardware.

Ventaja: Es más popular debido a los años que ya lleva en el mercado

desventaja: Es de código propietario por lo que los usuarios no pueden implementar mejoras

desventaja: Al ser propietario necesita de que se compre una licencia.

Desventaja: Es de código No distribuido que significa que no puede convivir con otros sistemas operativo y debe usar una herramienta extra para instalar otros Sistemas entre ellos VMWARE magnifico por cierto aunque hay que pagarlo

 

 

-windows 7

 Ventajas :

Entre las ventajas que se considerarán propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitáctiles y la herramienta de reconocimiento de voz.
Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
Soportará diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.
Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).
Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
Empresas desarrolladoras de Hardware podrán impulsar el comercio de sus productos, un vivo ejemplo es la empresa Dell que lanzará al mercado junto al Windows 7 su pantalla táctil pues abrá un sistema operativo que la soporta.



- Desventajas :
En la actualidad las desventajas que se pueden observar con respecto a este próximo sistema operativo están:
Escasa información acerca del mismo, pues aún se encuentra en su etapa de desarrollo beta y no se pueden reconocer todas las características y ventajas del mismo.
En caso tal de que se vuelva necesaria la compra de una pantalla táctil el mantenimiento e infraestructuras del hardware sería más costoso.
No traerá soporte o compatibilidad con los drivers y dispositivos actuales.
No sería una total innovación, por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kernel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
Traería desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o Vista pues implicaría la renovación del sistema operativo instalado en la mayoría de los ordenadores de las empresas.


Haz tu página web gratis Webnode